Retirada del amianto (uralita) en viviendas

El Cabildo de Gran Canaria ha abierto el plazo para inscribirse en el 2º censo insular para la retirada del amianto en viviendas. Desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre se podrán apuntar todas las personas que en cuyos domicilios haya elementos no estructurales con amianto, tales como bidones, planchas onduladas, jardineras o tuberías. La inscripción podrá realizarse presencialmente en el registro insular o mediante formulario online.

Si en tu vivienda tienes bidones, planchas …, inscríbete. Recuerda que tirarlas está considerado un delito medioambiental muy grave.

Para acceder a la más información y INSCRIPCIÓN pica en el siguiente enlace

Centro de Adultos. Plazo de matrícula abierto

El Centro de Educación Permanente de Adultos, C.E.P.A. "Fernando Marrero Pulido" de  Arucas-Firgas,  tiene abierto el plazo de matrícula para el curso 2021-2022

Adjuntamos cartel informativo




Proyecto ARUCAS EN MOVIMIENTO

Por interés general, desde aquí queremos colaborar en la difusión de la siguiente información

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas presentan el proyecto ARUCAS EN MOVIMIENTO, que surge por la necesidad de actuar ante la problemática actual de la MIGRACIÓN, que los canarios estamos viviendo tan de cerca.

La llegada masiva de inmigrantes a nuestras islas ha desencadenado en algunos sectores de la población, actitudes xenófobas, muchas veces motivadas por el desconocimiento, ideas preconcebidas, bulos, miedo a lo diferente, etc.

Por este motivo, la Concejalía de Participación Ciudadana ha visto la necesidad de poner en marcha el proyecto ARUCAS EN MOVIMIENTO, cuyo objetivo es desarrollar mediante un proceso participativo una campaña de sensibilización sobre la diversidad y la migración, en la que podrán participar los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen, a partir de los 16 años.


Las y los interesadas/os podrán inscribirse a través del correo arucasenmovimiento@gmail.com o llamando a la Concejalía de Participación Ciudadana a través del número de teléfono 600922185.


Se adjunta vídeo promocional


EL ENLACE DEL VÍDEO ES EL SIGUIENTE:

https://drive.google.com/file/


INVESTIGACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LAS TIC EN EL HOGAR (De interés Social)

Desde aquí queremos ayudar en la difusión de la siguiente información que nos llega desde la Universidad de Las Palmas de GC

Buenos días, 

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está buscando a padres y madres con hijos/as adolescentes (11-17 años), que quieran participar en un grupo de discusión que se llevará a cabo el próximo viernes 4 de junio (en horario de tarde) en la Facultad de Educación (Campus del Obelisco). 

Este grupo de discusión formará parte de una Tesis Doctoral que pretende conocer -desde la perspectiva de padres y madres con al menos un/una hijo/a entre los 11 y 17 años- el impacto que está teniendo la tecnología en el hogar y en las actividades de ocio realizadas en familia. Por tanto, los datos sólo tendrán una finalidad académica y se garantizará la confidencialidad. 

Para proceder a la difusión de la invitación, les adjuntamos un PDF donde se visualiza un código QR y un hipervínculo que les llevará al formulario de inscripción.

 Los/las investigadores principales de este estudio son: 

-Estefanía de los Dolores Gil García, educadora social y actual doctoranda por la ULL

-Dr. Juan Carlos Martín Quintana, psicólogo, especialista en parentalidad positiva y profesor en la ULPGC

-Dr. Pedro Francisco Alemán Ramos, sociólogo y trabajador social, especialista en tecnología digital y profesor en la ULPGC.

 

Muchas gracias.

Un cordial saludo

 

 Acceso directo al formulario de inscripción

 

 

 

PLAN FORMATIVO 2021

Desde ACIUDESA, asociación de ciudadanos para el desarrollo de Arucas y norte de Gran Canaria, y tras casi una década mostrando y brindando apoyo a aquellos que más lo necesitan, iniciamos este nuevo proyecto, que tanta ilusión nos hace, aportando así formación y conocimiento a todas aquellas personas que deseen participar con nosotros.

Algunos de los Cursos a impartir

Iniciación a la Agricultura Ecológica,Técnicas de producción I Y II, Fertilización, Control biológico de plagas, Control biológico de enfermedades, Sensibilización ambiental y cambio climático, Producción avícola ecológica, Manipulador de productos fitosantrios básico, Gestión de residuos, etc.

Horario - Lugar-duración

  • De lunes e a viernes de 16:00 a 20:00  horas
  • C/ Francisco Santana Expósito, 7 - Los Portales - Arucas (Edificio de usos múltiples)
  • Los cursos se impartirán de mayo a diciembre de 2021

 

¿A quién va dirigido?
  • Desempleados mayores de 18 años sin ningún tipo de prestación o ingresos.
  • Desempleados de larga duración. 
 
 Se facilita el material para la realización de los cursos
 y contamos con medidas anti COVID


Parara obtener más información, puedes descargar documento  informativo picando sobre el texto-imagen siguiente





Contacta con nosotros 

Teléfono 928 622 522

e-mail: aciudesa@gmail.com







AIUDESA sigue colaborando en el impulso de las energias renovables

Aciudesa ha continuado durante estos meses de incertidumbre, angustia y dolor que hemos vivido en la nación, con la actividad en relación al proyecto energético que quiere impulsar para la comarca Norte de Gran Canaria.
En la primera semana del mes pudimos entrevistarnos con Julián Zafra Díaz, Director General del Gobierno de Canarias para Asuntos Europeos, dependiente directamente de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, que estuvo acompañado Ildefonso Socorro en calidad de Técnico.
En representación de Aciudesa estuvieron presentes Pedro Bolaños Armas junto a Ismael Quevedo Medina y Fernando Toscano Benítez.
Aciudesa hizo un pequeño recorrido en el tiempo, desde hace una década en la que se comenzó a crear conciencia en nuestro entorno social acerca de las posibilidades de combinar la energía solar con la hidroeléctrica, dada la gran cantidad de infraestructuras para el almacenamiento de agua que tiene la comarca, dando pequeños pero serios y sólidos pasos para la consecución del triple gran objetivo que llevamos persiguiendo, que no es otro que la triple soberanía, energética, hídrica y alimentaria.
Desde la redacción y presentación del proyecto a la sociedad, a la reclamación de su inclusión en las agendas políticas de los partidos que se presentan a las elecciones locales y ahora, a su puesta en consideración por parte de nuestros gobernantes autonómicos.
Al hilo de lo expuesto y en relación con el mismo tema, Aciudesa pudo lograr estar presente desde el pasado mes de mayo, en la reciente fase de participación de distintos agentes sociales, culturales y académicos, para la redacción y aprobación del próximo Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan), que se encuentra siendo elaborado por la empresa Gestur Tenerise, S.A.
El Gobierno de Canarias ha adoptado como uno de sus principales ejes de actuación, la lucha contra el cambio climático y la consecución de la necesaria transición ecológica, y en este sentido, el encargo del citado plan estratégico pretende ser la primera de muchas acciones que conduzcan hacia tan ambicioso propósito.
Nuestra aportación se concretó en la entrega de un Documento de Concepto, en el que resumimos nuestra idea de lograr un abastecimiento energético a base energías renovables, al tiempo que nutrimos embalses y nivel freático de agua desalada también con energía limpia, lo cual se traduciría en múltiples beneficios, entre ellos alcanzar mayores cotas de independencia energética a base de combustibles fósiles al tiempo que descendemos el nivel de CO2 emitido a la atmósfera, el impulso y la generación de empleo verde mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y el abaratamiento de la cesta de la compra gracias a un acceso al agua de riego más económica.
Es para nuestra asociación una oportunidad muy importante para contribuir desde el movimiento ciudadano, al aporte de las ideas que puedan permitir una comunidad más sostenible, interdependiente y cohexionada.


Convenio de colaboración ACIUDESA-CRUZ ROJA

Este jueves día 28 de mayo de 2020, ACIUDESA - CRUZ ROJA han firmado un convenio para impartir formación agraria a 50 inmigrantes de Mali que llegaron en pateras en plena pandemia y llevan dos meses alojados en Arucas, en Lomo Jurgón, gracias a CRUZ ROJA.
Queremos y vamos a poner nuestro pequeño granito de arena con lo que sabemos hacer y tan necesario es: FORMACIÓN AGRARIA